SIMÓN VÉLEZ, CONFERENCIA EN ESCUELA TALLER
Haber tenido la oportunidad de estar en una conferencia del reconocido arquitecto colombiano Simón Velez fue algo de lo que más me gusto de esta experiencia de dos semanas; pues es un arquitecto que admiró mucho por sus grandes trabajos y por como ha dejado en alto el nombre del país en diferentes lugares del mundo.
En su conferencia resaltó la admiración que tiene hacia Andrea Paladio y su famosa "casa paladiana". Luego habló sobre su trabajo, expuso algunas de sus obras en los distintos países y materiales que no usa como el asbesto cemento y el zinc debido a su toxicidad (denomina su uso como un crimen). Continuo a esto Vélez explicó unas bases sobre el manejo de guadua como su impermeabilización, la cual juega un papel fundamental al utilizar este material ya que si no se impermeabiliza ni se inmuniza correctamente en el futuro puede llegar a deteriorarse, podrirse o ser comida por plagas de insectos lo que implicaría el fracaso de la construcción. Otra advertencia sobre la guadua es que esta no puede ser expuesta directamente a la interperie, es decir toca que este protegida del sol y la lluvia; igualmente no puede entrar en contacto con la humedad porque se pudre, por lo tanto es necesario colocar una protección de acero inoxidable entre esta y el piso y el concreto.
Aunque este material es el que caracteriza a Simón Vélez, no es el único utilizado en sus obras, el dice que el exito de la guadua esta en la variedad de materiales con los que se puede mezclar: concreto, maderas, aceros, metales, demás materiales vegetales, entre otros. Las cubiertas en pasto vivo es una de las técnicas que le encanta incluir en sus diseños.
Foto tomada de http://www.viewfromthepier.com/2013/01/28/simon-velez-architect/
